Inclusión Social UNACH

PROCESO
DE ADMISIÓN

ENERO-JUNIO 2024


PROCESO

DE ADMISIÓN

ENERO-JUNIO 2024

1

CREA TU CUENTA

2

SELECCIONA Y PAGA

3

EXAMEN

4

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

1

CREA TU CUENTA

SELECCIONE Y PAGUE

2

3

EXAMEN

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

4

LICENCIATURAS

PROCESO DE ADMISIÓN CONVOCATORIA ENERO-JUNIO 2024

  1. Descarga de ficha estará disponible hasta el 13 de octubre del 2023.
  2. Será en línea, deberás contar con equipo de cómputo e internet. Ingresar a aspirantes.unach.mx en el apartado EXAMEN con el usuario y contraseña que generaste al momento de tu registro.
  3. En unach.mx y en la unidad académica correspondiente.
  4. Para primer semestre se realizarán del 08 de noviembre del 2023 al 02 de enero de 2024.
  5. Con costo adicional del 08 al 19 de enero del 2024.

OFERTA ACADÉMICA ENERO-JUNIO 2024

Facultad de Contaduría y Administración, Campus I Facultad de Ingeniería, Campus I Facultad de Medicina Humana "Dr. Manuel Velasco Suárez", Campus II Facultad de Humanidades, Campus VI Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Facultad Maya de Estudios Agropecuarios:

Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV

Escuela de Estudios Agropecuarios Mezcalapa

Escuela de Ciencias Administrativas, Campus IX Escuela de Ciencias y Procesos Agropecuarios Industriales, Istmo-Costa, Campus IX

Escuela de Ciencias Administrativas Istmo-Costa, Campus IX

Facultad de Ciencias Administrativas, Campus VIII

Facultad de Derecho, Campus III, Extensión Palenque

Escuela de Humanidades, Campus IX

Facultad de Ciencias de la Administración, Campus IV Facultad de Negocios, Campus IV Escuela de Humanidades, Campus IV Escuela de Lenguas, Campus Tapachula Instituto de Biociencias Coordinación de la Licenciatura en Sistemas Costeros Facultad de Derecho, Campus III, Extensión Tapachula

Facultad de Ciencias Sociales, Campus III Escuela de Lenguas, Campus San Cristóbal de las Casas

Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII

Coordinación de la licenciatura en caficultura

INSCRIPCIONES PARA LOS SELECCIONADOS EN EL EXAMEN DE ADMISIÓN

El pago de inscripciones ordinarias a primer semestre se realizarán del 8 de noviembre de 2023 al 02 de enero de 2024 y de forma extemporánea con costo adicional del 08 al 19 de enero de 2024 (aspirantes.unach.mx).

INSCRIPCIÓN A PRIMER SEMESTRE

El procedimiento para inscripción a 1er. Semestre, es el siguiente:

  1. Realizar el pago de inscripción en aspirantes.unach.mx (Si necesita el recibo oficial impreso debe ingresar a sysweb.unach.mx)
  2. Una vez realizado el pago de inscripción, se enviará a tu correo personal, lo siguiente: Correo institucional UNACH, contraseña y la matrícula que te identifica como estudiante.
  3. Esperar la notificación de inscripción a primer semestre por parte de la unidad académica, misma que será enviada a tu nuevo correo institucional, que a la vez es tu cuenta de acceso al Sistema Institucional de Administración Escolar (siae.unach.mx).

FASE DIGITAL:

Ingresa a siae.unach.mx en el apartado de ESTUDIANTES y, en el módulo de “Documentos”, sube en formato PDF1 con un peso menor a 1MB, los siguientes documentos escaneados desde los originales, en el periodo del 8 de enero al 7 de febrero de 2024:

  1. Acta de nacimiento
  2. Certificado de Bachillerato legalizado. Si aún no cuentas con este documento, debes presentar una constancia de haber acreditado ese nivel educativo, sin adeudo de materias. En este caso, deberás presentar el certificado de bachillerato correspondiente dentro de un plazo máximo de 90 días naturales, contados a partir del inicio del ciclo escolar.
    1. La legalización aplica para los Certificados emitidos por el Sistema de Educación Media Superior dependientes de la Subsecretaría de Educación Estatal del Estado de Chiapas. chiapas.gob.mx/servicios/8
    2. Para estudiantes nacionales que hayan cursado su nivel medio superior fuera del Estado de Chiapas, presentar su certificado debidamente legalizado por el Gobierno del Estado de procedencia.
    3. Para estudiantes nacionales que cursaron el nivel medio superior en el extranjero, presentar certificado de estudios equivalentes al nivel de Enseñanza Media Superior, revalidados1 por la Secretaría de Educación Pública.
  3. CURP (gob.mx/curp/)
  4. Formato de veracidad de documentos, que se deberá descargar desde el apartado de ESTUDIANTES del SIAE y se deberá imprimir para su firma con tinta azul.
  5. 1 Fotografía digital (ver especificaciones en el SIAE)
  6. Número de Seguridad Social (NSS) que puede generar e imprimir desde la página web: serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/asignacionNSS/
  7. Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar o pasaporte vigente), en caso de no contar aún con alguna de estas, se aceptará la credencial de bachillerato, misma que deberá reemplazar a la brevedad cuando ya cuente con su identificación oficial.


FASE EN FÍSICO

Los documentos escaneados en PDF que subiste a la plataforma SIAE, deberás presentarlos para cotejo en original en el Área de Control Escolar de su Facultad, Escuela, Centro, Coordinación o Instituto, a partir del 8 de febrero y hasta el 8 de marzo de 2024, en la fecha que te indiquen en tu Unidad Académica.

1 Para las revalidaciones del nivel medio superior que se mencionan en esta convocatoria, deberán acudir al Departamento de Incorporación y Revalidación de la Subsecretaría de Planeación Educativa de la SEP (chiapas.gob.mx/servicios/3096), ubicadas en Libramiento norte oriente y Paso limón sin número, Tuxtla Gutiérrez.

La Universidad se reserva el derecho a rechazar la inscripción a un aspirante cuando, a pesar de haber sido aceptado, no presente al momento de su inscripción la acreditación del área de conocimiento exigible, el promedio requerido o cualquiera de los requisitos estipulados en la presente convocatoria, asimismo, si incurriere en falsedad de documentos, se aplicará la legislación que corresponda.

Cualquier situación no contemplada en esta convocatoria será resuelta por la Dirección General de Docencia y Servicios Escolares.

Para el aspirante a la Licenciatura en la Enseñanza del Inglés (modalidad presencial), presentar certificado del Key English Test (KET del Consejo Británico) o el certificado/boleta del examen TOEFL institucional de 350 puntos que avale el conocimiento del idioma, con no más de dos años de haberse expedido, nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Si no cuentas con el certificado o boleta que acredite los conocimientos en inglés, ponemos a tu disposición las siguientes fechas para realizar el examen TOEFL Institucional.

  • FACULTAD DE LENGUAS CAMPUS TUXTLA

  • Primer periodo
  • Fecha de inscripción: 02 de octubre de 2023.
    Fecha de aplicación: 21 de octubre de 2023
    Fecha de resultados: 06 de noviembre de 2023

  • Segundo periodo
  • Fecha de inscripción: 10 de noviembre de 2023.
    Fecha de aplicación: 25 de noviembre de 2023
    Fecha de resultados: 13 de diciembre de 2023

Más informes al 01 961 61 5 06 50 ext. 121
correo: toefl.lenguas@unach.mx
Página: lenguas.unach.mx
Facebook: TOEFL ITP, Facultad de lenguas UNACH

  • ESCUELA DE LENGUAS CAMPUS SAN CRISTÓBAL

  • Primer periodo
  • Fecha de inscripción: 02-06 de octubre de 2023.
    Fecha de aplicación: 27 de octubre de 2023
    Fecha de resultados: 06 de noviembre de 2023

  • Segundo periodo
  • Fecha de inscripción: 03-10 de noviembre de 2023
    Fecha de aplicación: 24 de noviembre de 2023
    Fecha de resultados: 04 de diciembre de 2023

  • Tercer periodo
  • Fecha de inscripción: 21-24 de noviembre de 2023
    Fecha de aplicación: 15 de diciembre de 2023
    Fecha de resultados: 08 de enero de 2024

Más informes al 967 67 8 29 90 ext. 104
correo: tlaloc.dominguez@unach.mx
Página: https://elsc.unach.mx
https://www.facebook.com/LEIUNACHSanCristobal

  • ESCUELA DE LENGUAS CAMPUS TAPACHULA

  • Primer periodo
  • Fecha de inscripción: 11 de septiembre al 03 de octubre de 2023.
    Fecha de aplicación: 13 de octubre de 2023
    Fecha de resultados: 03 de noviembre de 2023

  • Segundo periodo
  • Fecha de inscripción: 09-24 de octubre de 2023
    Fecha de aplicación: 10 de noviembre de 2023
    Fecha de resultados: 01 de diciembre de 2023

  • Tercer periodo
  • Fecha de inscripción: 06-21 de noviembre de 2023
    Fecha de aplicación: 01 de diciembre de 2023
    Fecha de resultados: 06 de enero de 2024

Más informes al 962 13 228 84 Mtro. Cristhian Velázquez
Horario de inscripción: 10:00 - 14:00 horas de manera presencial.
correo: lenguas.tapachula@unach.mx
Página: www.lenguastap.unach.mx

Los documentos para inscripción a 1er. semestre, deberán presentarse en original1 y copia legible por ambos lados.

  1. Certificado de estudios equivalentes al nivel de Enseñanza Media Superior, revalidados1 por la Secretaría de Educación Pública. Aplica para la persona estudiante que está inscrito en la modalidad presencial y radica en México (Los trámites para dicha revalidación deberá hacerlos la persona estudiante).
  2. Para la persona estudiante en la modalidad a distancia que no radique en México, ésta deberá presentar certificado de estudios equivalentes al nivel de Enseñanza Media Superior legalizado por el Consulado o Embajada mexicana. En el caso de países miembros de la Convención de la Haya podrá apostillar sus documentos ante la Autoridad competente del país de origen.
  3. Carta protesta de comprensión y manejo del idioma español en caso de no ser éste la lengua materna.
  4. Acreditar tu calidad migratoria como Residente Temporal Estudiante o Permanente, que te permita realizar estudios en el país.
  5. De todos los documentos antes descritos o constancias deberás solicitar su traducción al español en alguna de las Unidades Académicas de Lenguas de la UNACH.
  6. CURP de extranjero
  7. Para los estudiantes extranjeros en la modalidad a distancia que radican fuera de México, no aplican los puntos a, d y f de este apartado.
  8. Deberán también entregar los documentos de los incisos anteriores A, D, E y F.